Dr

Dr

PIE PLANO

Es    la   ausencia total  o  parcial del arco longitudinal del pié
 asociado    a   la adopción de  una postura  prona ( caído hacia
         adentro )  mientras  se  permanece de pie                                           
                                               
 


                                                    
                                               Tipos  de  Pié    



                                                                      
                                Cavo           Normal        Plano


Etiología  del Pié Plano :
                                                           * Astrálago vertical Congénito
Alteraciones Osteomusculares     * Fusión tarsiana
                                                           * Pié calcaneo valgo
                                                           * Fracturas
                                                           * Infecciones

                                                                                                                           
                                                          * Centrales                           
Enfermedad Neuro-
      Musculares                      <                           > Pié plano paralítico                                                                                                           
                                                          * Periféricas 

Debilidades de ligamentos ----->  * Pié plano flexible

Otras alteraciones                          * Tumores
                                                          *  Colagenosis
Los más frecuentes son :

El PIÉ PLANO FLEXIBLE
Es aquel que adquiere una postura en pronación ( caído hacia adentro ) cuando la extremidad soporta el peso corporal , en este caso la abducción del antepié  (dirigido hacia afuera .fig A) y el valgo del talón (caído  .fig B )  dan como resultado la pérdida del arco longitudinal, al hundirse de manera variable la articulación astrágalo- escafoidea 
                                            fig   A                                          fig B


 Esto se evalúa de manera fehaciente en la radiología de perfil con apoyo para el ángulo astrálago-1er metatarso

 Existe una gran controversia  en cuanto   a la etiología del pié plano flexible, autores como Harris y Beath consideran que existe una falla en las relaciones de los huesos del tarso.
Basmaijian y posteriormente Smith comprobaron por estudios de Electromiografía que los músculos , tibial anterior, peroneo lateral largo e intrínsecos del pié no desempeñan papel importante en el soporte estático normal del arco longitudinal pero su función se hace evidente durante la marcha.
Hicks realizó estudios anatómicos donde se establece que la integridad del arco longitudinal en bipedestación ( de pié)  aún soportando cargas superiores dos veces y media al peso corporal, se debe principalmente a la interacción entre huesos, ligamentos,y la fascia plantar , constituyendo los músculos sólo una reserva dinámica que se activa en condiciones extremas de sobrecarga y durante la marcha.


PIÉ CALCÁNEO VALGO 
En este tipo de Pié plano hay desviación del talón hacia afuera ,lo cual ocasiona caída del arco plantar longitudinal. Habitualmente son de origen congénito y de díficil tratamiento.


     pié calcaneo V. severo                      pié calcáneo V. moderado

      




 





TRATAMIENTO :
Luego de haber realizado un examen riguroso para determinar el tipo de Pié Plano y su etiología , dependiendo de la edad del paciente se inicia el tratamiento con :
* Ejercicios : Son recomendables, a cualquier edad , estos permiten alargar los tendones y fortalecer los ligamentos que forman el arco plantar.
* Botas Ortopédicas : Su uso se plantea  luego de los 2 años y si con los ejercicios no se ha logrado mejoría. En los casos severos son de gran utilidad. Su uso debe ser constante y riguroso para obtener buenos resultados. Guardadas en el closet no tendremos éxito, la disciplina de los Padres es esencial.

* Cirugía: De fallar los pasos anteriores y si el pié es doloroso se recomienda la cirugía, para lo cual debe individualizarse cada paciente, para escoger la técnica a realizar.
ES IMPORTANTE INSISTIR EN QUE SÓLO SE DEBE INTERVENIR EL PIÉ PLANO DOLOROSO.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario